FLORÍVOROS
La imagen representa, aunque no lo parezca, una ensalada que nos comimos ayer. A algunos les sorprende: “Argh, pero ¿cómo podéis comer flores?”
Bueno, pues se puede y, aunque sea un poco como masticar un montón de hierbajos, no resulta nada desagradable, además estoy seguro de que habrá incontables beneficios sutiles que resulten de comer flores. En mi opinión merece la pena simplemente por su belleza. El sabor poco importa, lo importante es que tenga buen aspecto… de todas formas siempre puedes excitarlo un poco con ayuda de un buen aliñado.
Supongo que me da un extraño morbo el comer cosas que se consideran poco ortodoxas. Lo que a mi más me gusta son los riñones e hígados, corazones, criadillas y cerebros, todos los cuales están tan ricos como una carne tierna y buena. Si os apetece echarle un vistazo os puedo recomendar una maravillosa página web que os ayudará a aprovechar al máximo vuestras asaduras. www.nosetotailathome.com
Esta página web se creó a partir de un libro de recetas que fue producto del asombroso St. John’s Restaurant en Londres. Una vez fui a comer allí y me tomé la libertad de fisgar un menú, que os reproduciré para vuestro deleite acompañado de una serie de anotaciones que reflejan el delicado estado en el que me encontraba ese día.
Tienes que estar hecho de hierro para poder digerir algunas de estas cosas. El tuétano asado – sintiéndome un poco delicado – me recuerda a la mucosidad, y lo último que quieres ver cuando estás de resaca es la mucosidad. Y de segundo, para el que sea incomprensiblemente autodestructivo… Yo elegí los crujientes morros fritos de cerdo, con lo que me refiero a crujientes narices de cerdo. Esto me adentró más en el mundo de la mucosidad, ya que cuando llegaron parecían justo eso: un par de narices de cerdo mirándome – si acaso los cerdos miran con sus narices – desde el plato. En ese momento ya me estaba costando mantenerlo todo dentro y fue con bastante alivio que llegué al término de mi viaje gastronómico con un sorbete refrescante de calvados.
Alcachofas en vinagreta (V)
Cecina de buey con apio-nabo.
Carrillos fritos de raya en salsa verde.
Langostinos en mayonesa.
Ostras nativas (cada una). No especificaba a lo que se refería con “cada una”; el mío era por alguna razón el menú de señoras… pero bueno ya os lo imagináis.
Sopa de chirivía con foie gras.
Tuétano a la brasa acompañado de una ensalada de perejil.
Anguila ahumada con rábano picante.
Caracoles con hojas de roble… ¡Por favor!
Eso sólo son las entradas… continuamos con:
Estofado de ardilla con ajos silvestres.
Rodaballo con patatas fritas acompañado de salsa tártara.
Hinojo con berkswell (V)… Y se lo tienen merecido. (Es difícil hacerse con un buen berkswell en estos oscuros tiempos.)
Albóndigas de chivo con puré de patatas.
Paloma con col lombarda.
Solomillo de ternera a la brasa acompañado de remolacha y nueces encurtidas.
Callos con alubias blancas y bacón.
Costilla de ternera con espinacas y anchoas.
Y así sigue extendiéndose. Puedes acabar con pastel de Eccles y queso Lancashire, y algunos del grupo lo hicieron; pero no fue mi caso, yo ya no tenía cuerpo para ello.
Pero bueno todo esto me está dando hambre… ¡es la hora de comer!
La ensalada de flores no está nada mal, tiene muy buena pinta pero el resto, ejem, interesante…
Tengo un amigo coreano y ayer me hablo de un plato hecho con verduras y crisalidas de gusano de seda, ya ves, sobre gustos no hay nada definitivo. Saludos!
Hola Chris, hace un mes y por casualidad en la biblioteca de mi barrio, conocí tu libro “entre limones”, como supondrás me gustó mucho, he buscado el resto de tus libros ya me los he leído todos y se los he recomendado a mis amistades que leen (están en ello). Envidio vuestra valentía para llevar la vida que deseabáis. A partir de ahora seguiré por internet tus andanzas y espero que continues escribiendo tus vivencias. Un beso.
Hola!!!! Hoy he “descubierto” El Valero online y como ya he leído tus libros, ahora leeré el blog…a la espera de que escribas un nuevo libro! Los que ya tienes escritos los he releído al menos cinco veces! Este blog me ha permitido “conoceros”, poner cara a la imaginación. I com que sóc catalana, et dic, amb el meu idioma, que en el passat I was an English teacher. Ara em dedico a les teràpies naturals. Saludos cordiales!!!
Test